%m/m
Corresponde a la relación porcentual entre la masa del soluto disuelto y la masa de la disolución (soluto+solvente) expresada en gramos.
Su relación se expresa como:
El %m/m corresponde a los gramos de soluto en 100 gramos de la disolución.
Por ejemplo: Un dato de 5%m/m de NaCl nos indica que encuentran 5 gramos de NaCl por cada 100 gramos de la disolución.
%m/v
Corresponde a la relación porcentual entre la masa del soluto disuelto y la volumen de la disolución (soluto+solvente) expresada en mililitros.
Su relación se expresa como:
El %m/v corresponde a los gramos de soluto en 100 mililitros de la disolución.
Por ejemplo: Un dato de 33%m/v de CaCl2 nos indica que encuentran 33 gramos de CaCl2 por cada 100 mililitros de la disolución.
%v/v
Corresponde a la relación porcentual entre la volumen del soluto disuelto y la volumen de la disolución (soluto+solvente) expresada en mililitros.
Su relación se expresa como:
El %v/v corresponde a los mililitros de soluto en 100 mililitros de la disolución.
Por ejemplo: Un dato de 37%v/v de HCl nos indica que encuentran 37 mililitros de HCl por cada 100 mililitros de la disolución.
ppm
Son las partes de masa de soluto en miligramos por un millón de partes de masa de solución en kilogramos o litros.
Su relación se expresa como:
Las partes por millón (ppm), corresponde a un miligramo de la solución en 1 litro o 1 kilogramo de la disolución.
Por ejemplo: Una pasta dental contiene 1450 ppm de Floururo, es decir, 1450 miligramos de Floururo por cada litro de pasta de dientes.