Saltar la navegación

Concentración

Dependiendo de la cantidad de soluto que se agregue en un determinado solvente, las soluciones pueden clasificarse como insaturadas, saturadas y sobresaturada

Disolución Insaturada

Una disolución intesaturada está formada por menor cantidad de soluto que en una disolución saturada.

Un ejemplo, es cuando realizamos un jugo en polvo y este queda con un sabor desabrido y con un color muy tenue.

we

Disolución Saturada

Una solución saturada, es una solución donde se ha disuelto la máxima cantidad de soluto que el disolvente es capaz de disolver, a una temperatura determinada.

Se trata de una disolución estable, en equilibrio a esa temperatura.

Siguiendo el mismo ejemplo anterior, cuando el jugo se encuentre con un buen sabor (ni muy desabrido ni muy dulce) corresponderá a una solución saturada. Es importante ver de que no se forme ningún precipitado o "polvo" sin disolver al final del vaso.

r

Disolución Sobresaturada

Una solución sobresaturada, es una disolución formada cuando se disuelve más soluto que en una disolución saturada. 

Una forma de ver cuando una solcuión está saturada es cuando el soluto que se agrega precipita.

Siguiendo con el ejemplo analizado anteriormente, cuando el jugo se vuelve muy dulce y con partes del polvo sin disolver (precipitado), corresponderá a una solución sobresaturada.

xd